miércoles, 30 de julio de 2008

Sabado 2 de Agosto a las 17:00 en el Mercado "bien" público Bonpland


Mercado bien publico

Bonpland 1660 - Palermo viejo





ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA + COMERCIO JUSTO

CONSUMO RESPONSABLE + REDES SOCIALES

El Mercado Bien Público de Bonpland se propone como un espacio de cooperación productiva dentro de los principios de la Economía Social , entendida como la búsqueda de formas alternativas de hacer economía centradas en el trabajo. Llevado adelante por movimientos sociales y pequeños productores y artesanos, abarca emprendimientos que trabajan con métodos tradicionales de preservación orgánica y/o de protección del medio ambiente, y/o con técnicas artesanales; libres también de la contaminación que supone la explotación del trabajo humano. Este mercado directo del productor al consumidor posibilita a los productores obtener mayores ingresos, y a los consumidores mejores precios y calidades.

En el Mercado encontraremos:

Frutas y verduras agroecológicas
Productos de empresas recuperadas
Publicaciones del comercio justo, organizaciones y redes sociales
Artesanías y productos regionales
Productos de limpieza
Textiles libres de trabajo esclavo
buffet-murga-otras músicas-mesas redondas-biblioteca-algo para comer


Los esperamos todos los sábados de 10 a 20 hs.


MERCADO BIEN PÚBLICO

Bonpland 1660, e/ Honduras y Gorriti, Palermo Viejo

jueves, 24 de julio de 2008

Huayno-T

En el espectaculo CHACANA-ÑAN tocamos este huaynito hermoso de Jorge Cumbo que dice mas o menos asi...




Si nos quieren ver en pantalla completa:
http://www.youtube.com/watch?v=IUbMFo3aCfA

COLIBRI!!!

Aca estamos en el espectaculo Chakana-ñan tocando este hermoso joropo al mejor estilo de La chakana




Para ver en pantalla completa:
http://www.youtube.com/v/XpslDTvP7Uc

miércoles, 2 de julio de 2008

"Chakana-ñan"




Nosotros!!

Nuestra historia comienza a escribirse en noviembre de 2003 con la siguiente formación:

  • Ana Costantini (vientos)
  • Bernardita Sarmiento (guitarra y voz)
  • Mauro Mazzochi (percusión)
  • Esteban Lemos (bajo)
  • Nino Iporre (charango y vientos)
  • Silvia Sánchez (vientos)

    LA CHAKANA, actúa el 24 de abril de 2004 en la “Chacra San Isidro Labrador” de Villa Adelina; el 1º de mayo, en la “Peña de la Escalera”; el viernes 30 de julio, en la “Peña del Ekeko” (organizada por la Banda de Sikuris del IMPA); el 13 de agosto, en una fiesta privada.
    El domingo 15 de agosto, LA CHAKANA ofrece un mini-recital de despedida al gran artista internacional Caetano Veloso, en las instalaciones del Teatro Gran Rex.
    El 26 de septiembre, LA CHAKANA participa del 1er. Festival “SembrArte”, en San Isidro. El 9 de octubre ofrece el recital “Huellas” en el Teatro Martín Fierro de San Fernando con gran repercusión en el público. Más tarde, el 18 de diciembre, despide el año organizando una peña en La Escalerita.
    El 22 de abril de 2005, LA CHAKANA vuelve al sitio donde debutó: la Chacra San Isidro Labrador, de Villa Adelina, pero con una nueva formación: se incorporan Nicolás Lemos y Emiliano Pimentel y dejan el grupo Bernardita Sarmiento y Nino Iporre.
    El 5 de junio de 2005 participa del “Festival de la Música y la Danza de la América Morena”, organizado por Ingui Zeballos en el Teatro Municipal de Merlo.
    El 18 de junio se presenta en la peña de la Escuela Media Nº 2 de Gral. Pacheco. Esta vez, los integrantes ya son 4: Ana Costantini deja el grupo.
    El domingo 11 de septiembre, LA CHAKANA toca en la Plaza de San Fernando en el cierre del Encuentro Nacional de Artesanos; y el 17 del mismo mes participa en Munro del Festival Primaveral organizado por la Asociación de Padres de Adentro para el Mundo.
    Continuando con nuestras presentaciones tocamos en el Centro Cultural Tiempos Modernos de Florida: Aristóbulo del valle 1701 esq. Caseros el día Sábado 6 de Mayo de 2006 a las 21:00 hs. y el domingo 28 de mayo, en el Centro para la Tercera Edad de Vicente López.

La formación actual queda conformada por:

  • Silvia Sánchez (vientos)
  • Mauro Mazzochi (percusión)
  • Esteban Lemos (bajo)
  • Nicolas Lemos (guitarra y charango)

    14 de abril de 2007: LA CHAKANA y WANKANI presentan su espectáculo “Encuentros” en el Teatro Martín Fierro de Victoria.

    5 de mayo de 2007: Club Defensores de San Fernando, Festival artístico organizado por agrupaciones teatrales.

    15 de junio de 2007: actuación en el Polideportivo Mariano Moreno (Los Troncos – Tigre) en el marco de los festejos por la 3ª. Edad. 14 de septiembre de 2007: Peña del Encuentro (Capital Federal).

Para 2007, la formación del grupo es:

  • Mauro Mazzochi (percusión)
  • Esteban Lemos (bajo)
  • Nicolás Lemos (guitarra)
  • Santiago Ortiz (charango)
  • Silvia Sánchez (vientos)
  • Juan Paciencia (vientos) como músico invitado.

    2008: 5, 12 y 26 de abril en el Ciclo “La Tardecita”, en la Biblioteca Popular Juan Madero, de San Fernando.

    La idea musical del grupo es recrear el folklore andino y latinoamericano en general, incluyendo temas propios. Los arreglos musicales tratan de estar a la altura propuesta por los mismos temas: así podemos interpretar el más puro folklore andino sólo con sikus y percusión y desarrollar complejas armonías en piezas de autores contemporáneos. Todo esto nos genera un disfrute especial que esperamos poder compartir con quienes escuchen nuestra propuesta… ¡los invitamos a hacerlo!